Fundación El Sauce

El jueves 4 de diciembre, viviremos una jornada muy especial en el Liceo Francisco Mery Aguirre, en la comuna de Lo Espejo.

Corporacion Espina Bifida

Hacemos participar a la comunidad a jugar tenis, y diversas competencias invitando al publico a usar una silla de ruedas para que sientan lo dificil que usarlas y cuando las vean se sensibilicen y aprendan a respetar los espacios que son de ellos

Fundación Gantz – Hospital del Niño con Fisura

En el marco de la Semana i de la Universidad del Desarrollo, se llevó a cabo la actividad “Un conejito, mil sonrisas”, una iniciativa que une creatividad, empatía y compromiso social. A través del tejido de conejitos amigurumi personalizados, estudiantes crearon un regalo lleno de cariño y esperanza para acompañar emocionalmente a niños y niñas con fisura labiopalatina que se atienden en Fundación Gantz – Hospital del Niño con Fisura durante su largo tratamiento, el que finaliza aproximadamente a sus 18 años. Cada conejito, junto a un cuento que refleja su personalidad y valores, simboliza la fuerza de los pequeños gestos y el poder de transformar realidades con amor. Estos conejitos serán entregados a los pacientes más pequeños de Fundación Gantz durante noviembre, como parte de una experiencia que teje sonrisas y corazones. El 5 de diciembre, en colaboración con la Universidad del Desarrollo, publicaremos un video resumen a través de nuestras Redes Sociales para visibilizar el resultado de esta actividad.

COANL

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, Fundación Coanil invita a participar en una jornada especial en el CCL de Ñuñoa, donde celebraremos la inclusión, la creatividad y el trabajo colaborativo. El objetivo de esta actividad es visibilizar el valor del voluntariado y el talento de las personas con discapacidad intelectual a través de una feria inclusiva, con productos elaborados por nuestros usuarios, y un taller participativo de encuadernación abierto a todo público. ¡Te esperamos para compartir, aprender y ser parte de una experiencia con sentido! 💚

Good Neighbors

Haremos dos sesiones del taller “Conociendo mi territorio en Parque Quebrada Verde” junto a niños y niñas de Patronato Sagrados Corazones de Valparaíso. Será una jornada experiencial en donde podrán recorrer el parque y conocer flora y fauna nativa.

Hijos de la Calle

Invitamos a participar de las acciones que realiza el centro abierto en la respuesta al déficit de alimentación y al empuje de articularse en comunidad en el derecho a acompañarnos y protagonizar estás acciones…

Fundación Juventud Empreendedora

Crear espacios donde las comunidades puedan reflexionar sobre el valor del patrimonio social y reconocer el rol de las mujeres en la transmisión de saberes, valores y costumbres que fortalecen la identidad local.

Voluntariado Corporativo Escuela Los Maquis

Con el apoyo de personal de la concesionaria Nogales Puchuncaví realizaremos mejoras en la Escuela Basica Los Maquis y la Junta de Vecinos del sector, en la comuna de puchuncaví.

Limpieza de Playa Quirilluca por niños y niñas de Campiche

En el marco del trabajo que realizamos junto a la escuela básica de Campiche, realizaremos una jornada de limpieza de playa para fomentar la concientización del cuidado del medio ambiente y el rol de cada uno como agente de cambio.

Consulta comunitaria ambiental, Humedal Huairavo

Espacio convocado para vecinos y vecinas para saber tu opinión en torno a lo que queremos para nuestro espacio natural y poder proteger la naturaleza que nos rodea y darle valor al río Aconcagua

Creación Sistema de Riego

Con la compañía de los voluntarios y voluntarias de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Valparaíso nos unimos para la creación de un sistema de riego para la comunidad de Los Patos en la comuna de Putaendo, espacio que reúne a las comunidades en torno del bienestar y la historia Patrimonial del territorio

Aplicación Ficha Hídrica, un bienestar para las APRs

Nos unimos con la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso para desplegarnos a lo largo de la Comuna de Panquehue, con la finalidad de aplicar la ficha de caracterización de las organizaciones de agua potable rural de la comuna, lo que irá en beneficio de las comunidades, para tener en un espacio ordenado la información referente a la gestión del agua

Autocuidado Físico para Artesanas/os Textiles

La carrera de Kinesiología de la PUCV en conjunto con el programa Servicio País se acercan al sector de Valle Hermoso en la comuna de La Ligua con el fin de poder diagnosticar y facilitar de ejercicios para los artesanos/as de la comuna que se dedican al tejido, con el fin de poder proveer de herramientas para su cuidado físico.

En el marco de la conmemoración de los 30 años del programa Servicio País se lleva a cabo el podcast 30 años 30 Voces en la Región de Valparaíso

La Fundación Superación de la Pobreza realiza la creación del Podcast 30 Años 30 voces, en conjunto con CUVIC PUCV, en donde por medio de un viaje sonoro recordamos el trabajo realizado por el programa Servicio País en la región de Valparaíso, los invitamos a escucharnos en Youtube y Spotify

Turismo con enfoque de género

Con el fin de potenciar el rol de la mujer rural en la salvaguarda de su patrimonio y el turismo, la Fundación Superación de la Pobreza Valparaíso y la escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la UV, realizan el primer levantamiento de una ruta de experiencias centradas en las mujeres en el sector de Los Patos en la comuna de Putaendo

Fundación Para la Confianza

Se trabajará actividad de prevención del abuso sexual infantil a través de la dinámica del Semáforo de la prevención. Enseñando a niñas y niños sobre los límites personales, situaciones peligrosas y que puedan reconocer personas de confianza y lugares seguros. Luego se pasará a un cuenta cuento de “El rebaño” que busca fomentar el respeto por los demás, límites personales y reconocimiento del pensamiento propio y toma de decisiones acorde a su etapa de desarrollo.

Fundación Misión Batuco

Actividad inclusiva con colegio rural Santa Rosa

Fundación Misión Batuco

Actividad Participativa Solidaria con el Hogar San Ricardo.

Fundación Misión Batuco

Actividades de solidarias con club de adulto mayor.

Corporación Nuestra casa

En Corporación Nuestra Casa realizamos jornadas solidarias en el corazón del barrio Yungay, donde entregamos alimentos a personas en situación de calle. Durante esta actividad, recorrimos distintas calles del sector, compartiendo no solo un plato de comida caliente, sino también momentos de conversación, escucha y compañía con quienes más lo necesitan. Estas instancias no solo buscan cubrir una necesidad básica, sino también generar vínculos humanos, dignificar a las personas y visibilizar realidades que muchas veces son ignoradas. ¡Súmate a nuestras próximas salidas! Juntos podemos construir una sociedad más justa, solidaria y humana.

Fundación Caminatas

Reunimos a personas mayores que lideran grupos de caminatas en sus comunidades para darles herramientas para liderar y reconocerlos como agentes de cambio. Nos juntamos una mañana a fines de agosto en el Campus San Joaquín de la UC, reuniendo a líderes de grupos de Caminatas Paso a Paso y de Camina60+ Tuvimos charlas, ejemplos prácticos y tips, terminando con un espacio para compartir experiencias. Vinieron presencialmente líderes de la RM, y se conectaron virtualmente mayores de La Serena y de Chiloé. Estos líderes son quienes mantienen activos los grupos de caminata que son una forma de darles actividad física y social a personas mayores autovalentes, evitando la soledad no deseada y el sedentarismo.

Puertas abiertas a la Inclusión: Taller de suculentas

“Unamos manos, tierra y creatividad para dar vida a nuevas raíces. En este taller aprenderemos a cuidar y trasplantar suculentas, creando un espacio de conexión con la naturaleza y con los demás. Te invitamos a disfrutar de una experiencia relajante, donde cada planta será símbolo de crecimiento, vida y esperanza compartida. ¡Ven a plantar tu propia historia y haz florecer la inclusión! 🌿”

Puertas abiertas a la Inclusión: Venta de productos con sentido

“Celebremos el talento y la dedicación de las personas con discapacidad intelectual que forman parte de nuestra Fundación. En esta feria encontrarás productos únicos, elaborados con cariño, esfuerzo y creatividad, reflejo del trabajo inclusivo que transforma vidas. Cada compra será un gesto de apoyo y una forma de seguir construyendo oportunidades reales para todos. ¡Tu aporte puede hacer crecer la inclusión! ✨”

Fundación Portas

Desarrollaremos una activación presencial en Santiago, Concepción, Temuco, Los Ángeles y Cañete donde visibilizaremos nuestro impacto en la educación superior a través de preguntas que realizaremos a los transeúntes (identificando jóvenes que hayan recientemente de rendir la PAES, personales profesionales y personas no profesionales): ¿Cuáles tu proyecto de vida? – ¿Crees que la educación es un motor de movilidad social? ¿Cuál es o fue la decisión vocacional que marcó / crees que marcará tu vida?

Puentes de cariño en Villarrica

Abracemos juegos, historias y sonrisas para tejer puentes entre generaciones desde Villarrica. Las niñas y adolescentes de la residencia Petronila Pincheira de Fundación Niño y Patria visitarán el jardín infantil Integra Los Troncos para compartir con los pequeños y entregarles bolsitos estampados por ellas mismas, en un ejercicio de arte y entrega. ¡Cada bolsito llevará un pedacito de cariño hecho a mano!”

Mural Soymás Por la No Violencia contra las mujeres

“Las estudiantes de Soymás, están comprometidas con la erradicación de las violencias contra las mujeres ¡porque cuidarnos importa!. El día 24 de noviembre, pintaremos un mural interno en nuestras dependencias, cuyo diseño lo elaborarán las propias estudiantes. Junto a la artista Renate Arte, echaremos a volar nuestra imaginación para transformar nuestro patio en un lugar de reflexión y sensibilización. “

Conociendo la ruta del agua desde Valdivia

Desde Valdivia, abrazamos la naturaleza, curiosidad y cuidado del agua para celebrar el Día del Patrimonio Social. Los niños y adolescentes de la residencia Llacolén de Fundación Niño y Patria visitarán la planta de Aguas Llancahue de Aguas Décima: recorrerán un sendero entre medio de bosque nativo, cruzarán pasarelas y conocerán el punto donde nace el agua que llega a las casas. La actividad se realizará el 5 de diciembre.

Visita liceos TP a campus INFOCAP

La visita de los liceos técnico-profesionales a INFOCAP tiene como propósito acercar a estudiantes de enseñanza media TP al mundo de la formación laboral y los oficios, a través de una experiencia práctica y motivacional. Durante la jornada, los participantes recorren las instalaciones formativas, conocen el modelo educativo de INFOCAP y asisten a demostraciones técnicas realizadas por docentes y estudiantes. “

Volver a conectarnos: encuentro en #D440

“La celebración de los 40 años de INFOCAP será un encuentro conmemorativo bajo el lema “Volver a encontrarnos”, dirigido a exvoluntarios y personas que han sido parte activa de la historia de la institución. La actividad busca reconectar a la comunidad INFOCAP, reconocer el aporte de quienes contribuyeron a su desarrollo educativo y social, y proyectar nuevos espacios de colaboración a futuro. A través de este reencuentro, se celebrarán cuatro décadas de compromiso con la formación, la inclusión y el trabajo digno.”

Once entre generaciones

Once entre generaciones será un encuentro lleno de historia, cariño y conversación entre las personas mayores del Comedor Solidario y jóvenes voluntarias del colectivo feminista Rayevie. A través de una once compartida, queremos reconocer a quienes han sostenido la vida comunitaria con su trabajo, memoria y afecto, rescatando el valor del patrimonio social que se construye día a día en nuestras mesas.

Scotiabank

Financity Antofagasta – Torneo de educación financiera a través de un juego de mesa llamado Financity para jóvenes de Antofagasta.

Scotiabank

Torneo de educación financiera en Santiago, donde estudiantes de colegios vulnerables aprenden educación financiera a través de un juego de mesa llamado Financity

Scotiabank

Financity Padres e Hijos – Torneo de educación financiera para colaboradores y sus familias a través de un juego de mesa de educación financiera llamado Financity.

Scotiabank

Financity San Nicolás – Torneo de educación financiera para jóvenes de las regiones de Bío Bío, Maule y Ñuble

Scotiabank

Jóvenes de un colegio de la fundación Nocedal recorerrán la torre corporativa de Scotiabank para conocer de cerca cómo es trabajar en un banco

Reale Foundation + Fundación Las Rosas

Marcha del Orgullo Mayor – organizada en conjunto con Fundación Las Rosas para promocionar la vejez de manera positiva.

Colores del autismo en nuestro barrio, un mural colaborativo.

Colores del autismo en nuestro barrio, un mural colaborativo: Realizaremos un mural en el costado del colegio, zona muy abandonada y de mal aspecto. Los dibujos son realizados por los estudiantes autistas de la escuela y traspasados a este espacio que se convertirá en un pasaje lleno de alegría.

DISFRUTANDO LA MÚSICA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE VIÑA DEL MAR

“DISFRUTANDO LA MÚSICA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE VIÑA DEL MAR: La comunidad educativa de Aspaut se traslada al espacio del Jardín Botánico para realizar una jornada artísticas junto a las familias y estudiantes autistas del colegio, con instrumentos variados para disfrutar la música en la misma naturaleza. “

Reale Foundation + Fundación Las Rosas

Marcha del Orgullo Mayor – organizada en conjunto con Fundación Las Rosas para promocionar la vejez de manera positiva.

Navidad del After School del Liceo Francisco Mery

Voluntariado Corporativo con NNA del Colegio Francisco Mery, Lo Espejo

Fundación Pro Bono

La fundación abrirá un espacio especial para la atención de público de manera presencial, los días jueves y viernes, en distintas materias.

Conociendo mi territorio en Parque Quebrada Verde junto a Patronato Sagrados Corazones de Valparaíso

Salidas socioeducativas al Parque Quebrada Verde para los niños y niñas que viven en los Hogares San Francisco y Santa Teresita de la Fundación Patronato SSCC, con el propósito de conocer y conectar con la flora y fauna local.

Clase de YogaMedicina® en Fundación Las Rosas – Hogar José María Caro, La Florida

En el Hogar José María Caro de Fundación Las Rosas realizaremos una clase de YogaMedicina® especialmente adaptada para personas mayores, con ejercicios suaves de respiración, movilidad articular y relajación guiada. Buscamos aliviar tensiones, mejorar el ánimo, y ofrecer un espacio de compañía y bienestar integral.

Pic Nic y paseo al Parque Padre Hurtado

“Celebraremos el Día del Patrimonio Social con una jornada muy especial para las familias de Casa Sagrada Familia y Casa de Luz. Nos reuniremos en el Parque Padre Hurtado para disfrutar de una tarde distinta, llena de aire libre, pic nic, juegos y actividades pensadas para compartir, conectarnos y disfrutar juntos. Invitaremos también a todo nuestro maravilloso equipo de voluntarios, para que podamos encontrarnos en un ambiente diferente al habitual, reforzando nuestros lazos y creando nuevos recuerdos. Será un espacio para celebrar la comunidad, la compañía y el valor de estar juntos.”

Construcción e Inauguración de Sede Vecinal en San José de Maipo

Dentro del mes de noviembre, la comunidad de San José de Maipo en alianza con distintos actores del mundo público, privado y de la sociedad civil, estará trabajando en la construcción de una sede vecinal que será inaugurada para fines de mes.

Vamos con los perros de terapia a una mañana de trabajo y regalos a nuestros queridos residentes del cottolengo

Realizaremos un día de voluntariado corporativo, junto a 40 colaboradores del laboratorio MSD. Donde el objetivo principal es promover la inclusión social y mostrar un mundo desconocido para muchos. Para esto junto a nuestro programa de intervenciones asistidas con perros, quienes son un tremendo facilitador social. Levantando las necesidades que siempre se dilatan por recursos se decidió que la empresa y los voluntarios pondrán los insumos y la mano de obra para pintar los pilares de los parrones exteriores del cottolengo.

DISFRUTANDO LA MÚSICA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE VIÑA DEL MAR

“DISFRUTANDO LA MÚSICA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE VIÑA DEL MAR: La comunidad educativa de Aspaut se traslada al espacio del Jardín Botánico para realizar una jornada artísticas junto a las familias y estudiantes autistas del colegio, con instrumentos variados para disfrutar la música en la misma naturaleza. “

Reale Foundation + Fundación Las Rosas

Marcha del Orgullo Mayor – organizada en conjunto con Fundación Las Rosas para promocionar la vejez de manera positiva.

Salva una vida: Súmate a una campaña de DKMS

¿Quieres que tu organización sea parte de una causa que salva vidas? 💪 DKMS te invita a organizar una campaña de registro de potenciales donantes de células madre , donde cada persona puede convertirse en la esperanza de alguien que la necesita. Nosotros te acompañamos paso a paso para que tu equipo, comunidad o institución viva una experiencia significativa, solidaria y llena de vida. ¡Hagamos juntos que más personas digan “sí” a donar esperanza!

Si te interesa realizar esta actividad escribe a: Francisca.Ibanez@dkms.cl

Baños de naturaleza

Actividad accesible en la naturaleza, de contemplación, valoración y vinculación para todos donde se incorporan tecnicas de autocuidado como baños de naturaleza “

CEMAIPO – Ceremonia de cierre Academia Literaria Juvenil, liceo Poetisa Gabriela Mistral, Calera de Tango

El día 4 de diciembre culmina el cuarto año de nuestra Academia Literaria Juvenil en el liceo Poetisa Gabriela Mistral, de Calera de Tango, donde se desarrollaron mensualmente sesiones de creación literaria en diferentes géneros para jóvenes (7° a IV medio) guiados por voluntarios adultos mayores expertos. Este día se presenta el libro que recopila las obras de los participantes. “

CEMAIPO

¿El día 4 de diciembre culmina el cuarto año de nuestra Academia Literaria Juvenil en el liceo Poetisa Gabriela Mistral, de Calera de Tango, donde se desarrollaron mensualmente sesiones de creación literaria en diferentes géneros para jóvenes (7° a IV medio) guiados por voluntarios adultos mayores expertos. Este día se presenta el libro que recopila las obras de los participantes.

Corporacion ONG Maria Acoge

En contexto de la capacitación de plan institucional en que se transmite el modelo de intervención de Maria Acoge, vamos a promover especialmente la cultura del acogimiento familiar a través de que nuestros trabajadores asuman el compromiso de ser embajadores de familias de acogida a fin de captar nuevas familias de acogida. “

Fundacion creando experiencias positivas para la infancia

Sesiones de arteterapia para niños hospitalizados por cirugías o quemaduras en el Hospital Calvo Mackenna. “

Fundacion Don Bosco-Limpieza Parque Pulmón Verde Reñaca Alto

Nos sumamos como equipo y comunidad a una experiencia que busca reconectar con nuestro entorno, valorar el territorio que habitamos y fortalecer los lazos entre quienes compartimos el trabajo diario con niños, niñas y familias. PAra esto realizaremos la limpieza del Parque Pulmón Verde de Reñaca Alto, como una forma de agradecimiento y respeto al entorno que nos acoge.

FUSUPO – Entre Nosotras: Diálogos para el cambio

El espacio busca promover la reflexión colectiva en torno a lo que significa ser mujer en Quilaco, a través de un diálogo participativo entre la comunidad local, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y diversas instituciones del territorio. Esta instancia busca profundizar en la comprensión del rol, los aportes y desafíos de las mujeres en el ámbito comunitario, visibilizando sus experiencias, oficios y formas de organización, con el fin de fortalecer su participación, reconocimiento y empoderamiento dentro del territorio. “

Fundación por una Carrera

Publicación sobre salud mental, manejo de la ansiedad en la transición hacia la educación superior “

World Vision

Escuchando la voz de los NNA en comunidad – World Vision esta presente en 4 territorios a nivel nacional, en cada uno de los territorios esta realizando un trabajo focalizado con NNA en contexto comunitario, conociendo cuales son las necesidades que los NNA necesitan que sean atendidas desde sus gobiernos locales, la propia comunidad y las organizaciones que trabajan en la línea de infancia que estan presentes en el territorio (Macrosector). World Vision, busca potenciar los liderazgos, entregar herramientas y vincular a los NNA con las políticas sociales existente en el país.

Fundación Casa Inclusiva

Encuentro de la amistad – Nos reunimos personas con discapacidad intelectual de distintas fundaciones y agrupaciones de la comuna de lo barnechea para seguir conociendonos y conocer los lugares de nuestra comuna. “

Corporación ONG María Acoge

El “Cuaderno Viajero” es una actividad colaborativa donde las organizaciones de la Mesa de Políticas Públicas de la Comunidad de Organizaciones Solidarias escribirán mensajes y buenos deseos para la siguiente mesa, promoviendo el vínculo, la memoria y la continuidad del trabajo conjunto en el marco del Día del Patrimonio Social. “

Corporación Escuchar

Escuchando la voz de los NNA en comunidad – World Vision esta presente en 4 territorios a nivel nacional, en cada uno de los territorios esta realizando un trabajo focalizado con NNA en contexto comunitario, conociendo cuales son las necesidades que los NNA necesitan que sean atendidas desde sus gobiernos locales, la propia comunidad y las organizaciones que trabajan en la línea de infancia que estan presentes en el territorio (Macrosector). World Vision, busca potenciar los liderazgos, entregar herramientas y vincular a los NNA con las políticas sociales existente en el país.

Corporación Escuchar

Círculo de Escuchar para comunidad educativa en Recoleta! Ven a participar de un encuentro comunitario para compartir experiencias de vida, alegrías, dificultades y soluciones. Todos somos maestros de nuestras experiencias. Te esperamos en el colegio Teresa de Ávila, Einstein 784, Recoleta, el jueves 4 de diciembre a las 15:00 hrs. “

Corporación Escuchar

Convocamos a los vecinos y vecinas de Ñuñoa a compartir un espacio de escucha y acogida, compartiendo en comunidad experiencias, dificultades y también los saberes que nos da la vida. Las voluntarias de Corporación Escuchar te estarán esperando el jueves 4 de Diciembre a las 16 hrs. “

Fundación Trascender

Les esperamos el día 3 de diciembre a las 9.00 en el CEFIS, UAI, para el lanzamiento de la Encuesta Nacional de Voluntariado 2025, desarrollada por Fundación Trascender y Datavoz. A 10 años de su primera versión, en esta entrega revisaremos el estado del voluntariado en el país y su relación con la cohesión social.

Corporación Jesús Niño

Un equipo de voluntariado de una empresa amiga visitará el Jardín Infantil Millaray para compartir una mañana llena de juego y vida sana con nuestras niñas y niños. Realizaremos estaciones lúdicas y talleres prácticos con alimentación saludable, donde prepararemos colaciones sencillas y ricas (frutas, sándwiches integrales, hidratación) mientras aprendemos hábitos que cuidan el cuerpo y fortalecen la autonomía. Será una experiencia cercana y significativa que une a la comunidad educativa, refuerza el vínculo familia–jardín y deja capacidades instaladas para seguir promoviendo el bienestar.

Fundación Mi Casa PRI Rancagua

Actividad promovida por el programa PRI Rancagua de Fundación Mi Casa, con el fin de conmemorar el mes de la adopción. Actividad con fecha a realizar el 12 de noviembre a las 15:00 horas. “

Techo para Chile

Techo en conjunto con el Colegio San Antonio de Villa alemana construiremos una vivienda para una casa de alta necesidad a traves de nuestro plan integrado de emergencia habitacional. Con esta accion queremos construir un piso firme y un techo donde esta familia pueda soñar con un mejor futuro. Si eres estudiante del colegio habla con tu centro de alumnos o directamente por el instagram de Techo Valparaiso para que puedas participar.

Techo para Chile

Techo en conjunto con el Colegio Alianza Francesa de Viña del Mar construiremos una vivienda para una casa de alta necesidad a través de nuestro plan integrado de emergencia habitacional. Con esta acción queremos construir un piso firme y un techo donde esta familia pueda soñar con un mejor futuro. Si eres estudiante del colegio habla con tu centro de alumnos o directamente por el instagram de Techo Valparaíso para que puedas participar.

Techo para Chile

Actividad promovida por el programa PRI Rancagua de Fundación Mi Casa, con el fin de conmemorar el mes de la adopción. Actividad con fecha a realizar el 12 de noviembre a las 15:00 horas. “

Abrazarte

Encuentro con las familias donde los padres fueron niños del mapocho. entregar habilidades parentales

Aldeas infantiles sos

El “Cuaderno Viajero” es una actividad colaborativa donde las organizaciones de la Mesa de Políticas Públicas de la Comunidad de Organizaciones Solidarias escribirán mensajes y buenos deseos para la siguiente mesa, promoviendo el vínculo, la memoria y la continuidad del trabajo conjunto en el marco del Día del Patrimonio Social.

Comunida

Celebraremos con una jornada de varias actividades en la sede invitaremos a colegios y voluntarios “

Corporación La Esperanza

Se unen mujeres voluntarias en proceso de tratamiento y rehabilitación, por la educación “El arte y la historia como caminos hacia la renovación personal.” El Museo de Santa Cruz no solo guarda tesoros del pasado, sino también historias de transformación, esfuerzo y esperanza. Cada obra, cada objeto y cada rincón nos recuerda que la identidad se construye con experiencias, aprendizaje y cambio. En el recorrido de este museo, queremos invitar a mujeres de nuestro Centro de tratamiento y rehabilitación, Casa de Acogida la Esperanza a reflexionar sobre su propio camino. Así como los artistas, los artesanos y las mujeres que han dejado su huella en la historia, reconocer que forman parte de un proceso de creación: el de reconstruir tu vida con fuerza, dignidad y propósito. El arte nos enseña que los errores pueden convertirse en belleza, que las cicatrices también cuentan historias y que siempre es posible empezar de nuevo. Que este espacio sea una oportunidad para mirarlas con orgullo, reconocer su valor y encontrar inspiración en las voces del pasado para seguir construyendo un futuro de esperanza y resiliencia.

Corporación La Esperanza

La actividad “Cantando Recuerdos” en el Centro de Día del Adulto Mayor (CEDIAM) de San Joaquín será un espacio cálido donde voluntarios y personas mayores se encontrarán para compartir música, memoria y compañía. A través del canto, las risas y las historias que surgen espontáneamente, se despiertan emociones profundas que fortalecen el ánimo, la identidad y el sentido de pertenencia de quienes participan. Cada melodía se transforma en un puente entre generaciones, creando momentos significativos que iluminan el día de nuestros mayores y también el de quienes acompañan. La actividad se llevará a cabo el día viernes 5 de diciembre de 2025

Corporación Co-emprende

Objetivo de la ceremonia: La ceremonia de graduación de la segunda generación 2025 del programa Despega tiene como propósito reconocer, celebrar y certificar el trabajo, compromiso y crecimiento de 30 emprendedores/as y 60 voluntarios/as que culminan su proceso formativo en Co-emprende. Este encuentro busca destacar el camino recorrido por cada participante, valorando su esfuerzo, constancia y espíritu colaborativo durante los meses de acompañamiento, asesorías y aprendizaje compartido. Asimismo, representa un espacio para agradecer a quienes han contribuido con su tiempo, conocimientos y energía al fortalecimiento de la comunidad Co-emprende, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de los microemprendimientos y la construcción de una red solidaria y sostenible. “

Fundación Ajedrez Social Chile

El sábado 29 de noviembre en la sede de la Fundación Ajedrez Social Chile, llevaremos inédita jornada en conjunto con la Asociación ACEVE, en la cual nos proponemos ofrecer un espacio de estimulación cognitiva, entretención y participación social a través del ajedrez con personas miembros de dicha agrupación.

Fundacion Cristo especial

Los jovenes entregaran en las calles de la población , plantines de hiervas comestibles acompañado de mensajes de la discapacidad

Fundación Cuenta Conmigo

OInvitaremos a los alumnos del colegio hospitalario Con Todo El Corazón del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, a soñar y reflexionar sobre sus deseos para el próximo año. La actividad la realizaremos en la nueva biblioteca escolar, donada por la fundación Cuenta Conmigo mediante la ejecución del Fondo del Libro versión 2022 y 2025. “

Fundación la llave

Realizaremos un desayuno en el hogar ubicado en la comuna de Lo Prado para recibir algunos donantes y voluntarios que apoyan nuestra fundación.

FUNDACIÓN MINGA VALPO

El miércoles 26 de noviembre a las 11:15 hrs la Fundación Minga Valpo, realizará una muestra hacia la comunidad Conconina, en donde presentará el trabajo realizado durante el presente año por los talleres que imparte la fundación.

Fundación Salud Calle

Sumado al día de los voluntarios, los participantes de la fundación realizaran un relato sobre sus experiencias dentro de la labor de salud y social de la fundación. “

Hogar de Cristo

El día 16 de noviembre voluntarios de diversas edades (18+), acompañaron a participantes de los programas Abtao y Padre Tadeo en el ejercicio del voto.

Fundación Alcanzable

Actividad de la mesa de PM de cuaderno viajero

Fundación Alcanzable

En conjunto a Fundación Amanoz realizaremos una charla en temas de aislamiento social y soledad para personas mayores, beneficiarias del subsidio de arriendo DS52 del MINVU, residentes en uno de los proyectos de Alcanzable en la comuna de San Joaquín.

Fund Las Rosas

Reserva en tu agenda el próximo 5 de diciembre para participar en el Taller de Reconocimiento de Especies Nativas en los jardines del Hogar San Alberto Hurtado de Fundación Las Rosas. Haremos un recorrido guiados por un grupo de voluntarios de la Facultad de Agronomía PUCV donde iremos descubriendo y reconociendo la flora del Valle Aconcagua.

MiColab

Se realizará una limpieza y plantación en la ribera del Río Mapocho en la comuna de Renca, aportando así al cuidado del medioambiente, y la protección de la biodiversidad. Es una actividad que se enmarca dentro de nuestro proyecto ganador del fondo ScotiaInspira, con voluntarios del banco y la comunidad, generando aportes significativos a la sociedad a través de la colaboración.

Fundación Banco de Ropa

Cajas de ropa 100% nueva llegaron a la comunidad de Panguipulli para vestir a más de 200 personas. Cada uno de los beneficiarios recibió la donación con su nombre y apellido y 5 prendas de sus tallas. En los días 10 y 11 de noviembre se realizó la entrega en conjunto con la Corporación “Amigos de Panguipulli”.

Fundación Inspira

acto de cierre del colegio con el cambio a Centro terapéutico y educacional. Esta actividad tendrá un carácter simbólico y muy especial donde cada uno de los 35 niños y niñas plantará una planta, representando el inicio de una nueva etapa para el espacio y su comunidad.

Fundación Inspira

Jueves 4 de diciembre. Plantación comunitaria del nuevo Jardín Sanador del Hospital Roberto del Río, destinado a funcionarios.

Fundación Inspira

Es el programa emblema de inversión social de Sodimac y tiene por objetivo mejorar la calidad de la infraestructura y entorno comunitario de las comunidades en situación de vulnerabilidad. Para ello, organizaciones vecinales o comunitarias sin fines de lucro pueden postular sus proyectos a un fondo concursable de mejoramiento de barrios, infraestructura, o espacios comunitarios. A las organizaciones beneficiadas se les hará entrega de materiales y la ejecución de los proyectos será mediante la comunidad de voluntarios de Sodimac que reúne a más de 4.000 voluntarios en colaboración con la comunidad beneficiada.

Corporación Espacio Apapacho

La CCHC en conjunto con los apoderados, facilitadores y parte del directorio de Espacio Apapacho renovaron la sala de los niños más pequeños (5 a 7 años) pintando, limpiando, ordenando y hermoseando el espacio. 2. Verónica Ventura psicóloga de @ciep_psico realizo una charla formativa sobre diversidad sexual y de género para entregarles herramientas a padres, madres y apoderados. 3. La Scuola Italiana realizó una feria de las pulgas con el fin de donar todo lo recaudado. Este aporte nos será de gran ayuda para las vacaciones de verano, adicional a aquello, vendrán una tarde para compartir conversaciones, juegos, una rica comida y entregar el donativo a los niños. 4. A propósito del día internacional de los voluntarios. Espacio Apapacho realizará actividades y regalos hechos por los niños con el fin de reconocer a nuestros voluntarios y valorar el aporte que nos brindan con su tiempo y conocimientos durante el año.

Fundación Laura Vicuña

Queremos invitarlos a vivir una experiencia educativa y afectiva en el Santuario, pensada especialmente para niños y niñas de nivel preescolar, combinando naturaleza, exploración y aprendizaje sobre el cuidado.

Reale Foundation

El pasado 7 de octubre dimos inicio a un nuevo proyecto de Reale Foundation en Chile, con una intervención de arbolado urbano con especies nativas en la Comuna de Lo Prado, una de las zonas de la RM más afectadas por las altas temperaturas en verano . En una iniciativa conjunta para enfrentar los efectos del cambio climático, vecinos de Lo Prado, voluntarios de la compañía Reale Seguros y miembros de la Fundación Reforestemos participaron en una jornada de reforestación en el Parque Eduardo Frei Montalva, uno de los principales pulmones verdes de esa comuna.

Reale Foundation

Concurso internacional Together 4 a Better World – Espacios accesibles para una vida autónoma Infraestructura inclusiva para jóvenes adultos con discapacidad

Reale Foundation

Concurso internacional Together 4 a Better World – Equipos para emergencias graves Equipos innovadores para la seguridad de la comunidad que beneficiarán a 370.000 habitantes de la comuna

Reale Foundation

La iniciativa, posible gracias al aporte de la empresa Reale Seguros, permitirá entregar atención de calidad en salud mental a niños, niñas, adolescentes y adultos de las provincias de Quillota y Petorca. Podrá beneficiar potencialmente a más de 280 mil habitantes de las provincias de Quillota y Petorca,

Duoc UC

Este viernes 5 de diciembre, realizaremos una experiencia solidaria única voluntarios de Duoc UC junto a personas mayores de nuestras comunidades.

ONG El Circo del Mundo-Chile

El XXXI Encuentro de Circo Social: Creemos en un mundo mejor será una jornada donde niñas, niños y jóvenes presentarán el cierre de sus procesos formativos en las escuelas y programas de circo social de El Circo del Mundo-Chile, actividad que se realizará el sábado 29 de noviembre en la Carpa La Afortunada. Este hito, que la organización desarrolla de manera ininterrumpida desde 1995, refleja el valor del circo social como herramienta para potenciar habilidades socioemocionales, confianza, creatividad y trabajo en equipo. Cada presentación será el resultado de un proceso de aprendizaje y co-creación que ofrece un espacio seguro para expresarse, descubrir fortalezas y vivir el arte como una vía real de transformación.

Corporación Mañana

Conmemoramos en este día al hombre para promover la salud mental y física, promover roles masculinos saludables y el rol de padre, creando conciencia sobre el vínculo sano de padre e hijo, el cual se convierte en un agente de prevención en las conductas de riesgo de los hijos, especialmente en la adolescencia.

Fundación PWC

Con gran alegría te contamos que, por segundo año consecutivo, Fundación PwC Chile junto a la Comunidad de Organizaciones Solidarias se unen para conmemorar el Día del Voluntario, ocasión en la que también celebramos el Día del Patrimonio Social. Queremos invitarte especialmente a ti, que has sido parte esencial de nuestras actividades de voluntariado corporativo durante este año. Será una instancia para compartir y celebrar aquello que nos une: la solidaridad.

Fundación 7 Sueños

Como una actividad del programa Terapia de Hogar Easy, junto a Tricolor, Hela, Karcher, Virutex, realizaremos un voluntariado de limpieza y pintura en la Plaza de Armas, con sus colaboradores. Tendremos a más de 220 voluntarios trabajando por nuestra querida plaza.

Formando Chile

En el marco de la alianza de Formando Chile con Reale Seguros, colaboradores de la compañía realizaron un taller de inserción en el mundo laboral para estudiantes de nuestros programas, entregando herramientas para enfrentar entrevistas y elaborar un currículum profesional.

Fundación DEBRA Chile

Pacientes de la fundación y sus familias vivieron la experiencia de volar por primera vez, gracias a la iniciativa “Cóndores del Manquehue” del Club de Planeadores de Vitacura. Los pilotos voluntarios llevaron a los más de 30 participantes a un recorrido inolvidable sobre la ciudad, lleno de sonrisas, emoción y sueños cumplidos.

Fundación Gesta

Fundacion Gesta se une al colegio municipal especial de sordos de santiago, para realizar las primeras olimpiadas de inclusión, en coordinación también al colegio marista Instituto Alonso de Ercilla. Este se realizará en el estadio marista, el día 4 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas, en donde como fundación y colegio apoyaremos con voluntarios. En esta actividad participarán aproximadamente 85 estudiantes, junto a sus familias y toda la comunidad educativa. Además de estudiantes sordos, hay estudiantes autistas, algunos con discapacidad cognitiva, 2 con parálisis cerebral, estudiantes con movilidad reducida y 3 que se movilizan en silla (los 2 con parálisis cerebral y una niña con síndrome de charge). También hay un estudiante con baja visión. Se realizarán diferentes competencias o actividades como corrida de relevo, futbol, voleyball y basquetball, las cuales se realizarán de manera intergeneracional.

Corporación La Esperanza

“Canto de los Recuerdos” es una actividad realizada en el Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM), donde se busca promover el bienestar emocional y la participación activa de las personas mayores a través del canto y la música. El encuentro se llevará a cabo de 14:00 a 16:30 horas, tiempo en el cual se compartirán canciones significativas que evocan recuerdos, fortalecen la memoria afectiva y generan un espacio de conexión entre los participantes. Esta iniciativa, apoyada por voluntariado, pone en valor las experiencias de vida de cada persona mayor, creando un ambiente de acompañamiento, alegría y comunidad. Invitamos a todas y todos quienes deseen sumarse a esta instancia a participar y ser parte de un momento lleno de cercanía, escucha y emoción.

Donación de ropa y alimentos

Ayuda a familias y personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad aportando ropa en buen estado y alimentos no perecibles. Cada donación contribuye a cubrir necesidades básicas y brindar abrigo y dignidad a quienes más lo necesitan.

Donación de sangre

Tu donación puede salvar vidas. Participa en las jornadas de donación de sangre y apoya a hospitales y centros de salud que dependen de este gesto solidario para atender emergencias y tratamientos médicos.

Voluntariado Profesional

Comparte tus conocimientos y experiencia profesional con organizaciones sociales que necesitan apoyo en áreas como gestión, comunicación, diseño, contabilidad, tecnología o formación. ¡Tu talento también transforma!

Donación de libros

Fomenta la lectura y el acceso a la educación donando libros a escuelas, bibliotecas comunitarias o programas sociales. Un libro puede abrir mundos nuevos y oportunidades de aprendizaje para niños, jóvenes y adultos.

Apoyo a hogares de niños, niñas y adolescentes

Participa en actividades recreativas, talleres educativos o campañas de apoyo para hogares que brindan cuidado y contención a la infancia más vulnerable. Juntos podemos ofrecer espacios más cálidos, seguros y llenos de esperanza.

Más ideas

Conoce otras ideas. Creemos en la fuerza de las ideas colectivas y el poder de la colaboración para construir comunidades más justas y solidarias.

Participan

Apoyan

Media Partners

Nuestros Aliados Estratégicos

Organizaciones parte del Día del Patrimonio Social

Desplazamiento al inicio